Historia Antigua - Universidad de Zaragoza - Prof. Dr. G. Fatás

Selección de textos sobre Augusto

La divinización de Augusto
Floro II, 34
De esta manera, por todas partes y de modo seguro y perdurable, en todo el mundo habitado se firmaron paces y tratados y César Augusto pudo, por fin, a los setecientos años de la fundación de Roma, cerrar el [templo del] doble Jano, que con anterioridad a él tan sólo se había podido cerrar dos veces, bajo el rey Numa y cuando la primera derrota de Cartago. Luego, dedicado a la paz y promulgando gran número de leyes estrictas y severas, puso coto a todos los vicios a que tan proclive fue su tiempo y al desenfreno a que se entregaba. Y como recompensa a tantas acciones extraordinarias, fue nombrado Dictador Perpetuo y Padre de la Patria. En el Senado se llegó, incluso, a discutir si se le llamaría Rómulo, ya que había fundado el Imperio; pero pareció más sacrosanto y venerable el nombre de Augusto, seguramente para que, desde su misma vida terrenal, su propio nombre y título lo hiciesen divino.

Selección de textos sobre Augusto


Inicio / P.O.A. / Grecia / Roma / Hispania / Cronologías / Fuentes / Atlas / Principales portales