Universidad de Zaragoza - Prof. Dra. P. Rivero

Principales fuentes literarias para el estudio de la dinastía Severa

1.- Casio Dión
2.- Herodiano
3.- Aurelio Victor
4.- Eutropio
5.- S.H.A.
6.- Orosio
7.- Zósimo
8.- Juan de Antioquía
9.- Zónaras

Casio Dión
Vivió entre 150 y 235 d.C. Originario de Nicea se estableció en Roma donde fue alto funcionario estatal. Escribió una Historia romana en 80 libros que comprende desde los orígenes hasta el 229 (consulado de Alejandro Severo). Se conservan los libros del 36 al 60, que narran los acontecimientos entre 69 a.C. y 46 d.C. También nos han llegados fragmentos de los libros anteriores al 36. Los libros del 61 al 80 se han perdido pero pueden ser reemplazados por el estracto de la Historia romana de Casio Dión que escribió Xiphilinos en la segunda mitad del siglo XI.

Herodiano
Escritor sirio del siglo III. Su obra es una Historia del Imperio desde Marco Aurelio (180) hasta Gordiano (238).

Aurelio Víctor
Nacido en África del Norte en el siglo IV escribió en el año 360 una Historia romana desde Augusto hasta Constancio II. Se trata de una serie de biografías cortas de carácter moralizante.

Eutropio
Magister memoriae del emperador Valente (364-378). Su obra Breviarium ab Urbe condita narra la Historia de Roma desde su fundación hasta la muerte del emperador Joviano en 364. Esta obra fue usada como manual escolar.

Escritores de Historia Augusta (S.H.A.)
La Historia Augusta es un elenco de biografías de emperadores romanos que comprende el período 117-284. Fue redactada a finales del siglo IV. La autoría de esta obra es una cuestión muy discutida.

Orosio
Escritor cristiano del siglo V d.C. Escribió un resumen de Historia Universal llamado Historiae adversus paganos. Usó como fuentes a Livio, Suetonio y Tácito entre otros.

Zósimo
Autor de la segunda mitad del siglo V. Fue alto funcionario bajo Teodosio II. Escribió en seis libros la Historia de Roma desde Augusto a Diocleciano.

Juan de Antioquía
De la obra de este autor del siglo VII sólo han llegado hasta nosotros algunos fragmentos que pueden consultarse en F.H.G., IV, p.516-583.

Zónaras
Escritor del siglo XI. Su Historia Universal es una de las mejores obras bizantinas de este género. Incorpora fragmentos de los libros 7, 8 y 9 de Casio Dión.


Inicio / P.O.A. / Grecia / Roma / Hispania / Cronologías / Fuentes / Atlas / Principales portales