Historia Antigua - Universidad de Zaragoza - Prof. Dr. G. Fatás

SUCINTA CRONOLOGÍA GRIEGA (hasta la muerte de Alejandro)

I: SIGLOS VIII-VII
776 (agosto?) Fecha tradicional del comienzo de la I Olimpiada
h.770 Fecha tradicional de introducción del alfabeto en Mileto por el fenicio Cadmo ("letras cadmeas")
h.760 *Fundación euboica de Pitecusa (Isquia)
h.750 Invención peloponésica de la birreme de combate, fundamento de la actividad colonizadora. Esparta conquista Amiclas.
h.750-700 Génesis final de los poemas homéricos, 720? Iliada. La Odisea parece algo posterior.
h.736-720 Invasión lacedemonia de Mesenia. Guerra Lelantina entre Calcis y Eretria.
735 *Fundación de Naxos (Sicilia).
734 *Fundación por corintios exiliados de Corcira y Siracusa.
730 *Fundación calcidia de Rhegion (Reggio-Calabria).
728 *Fundación de Catania, Leontinos y Mégara Hiblea
721 *Fundación de Síbaris.
720-700 *Colonización aquea y lacedemonia del Golfo de Tarento.
715 *Fundación de Zancle.
707 *Fundación de Tarento
703 *Fundación de Crotona
700 (apr.) Midas, rey de Frigia. Deioces funda la monarquía meda. Hesiodo: Teogonía, Trabajos y Días.
683 Inicio de la lista ateniense de los arcontes
681 Assarhaddón de Assur
678 Giges de Lidia
672 Conquista asiria de Egipto
668 Victoria de Argos sobre Esparta (Hisias). Assurbanipal de Assur
664 Guerra naval entre Corinto y Corcira
663 Egipto sale de la dominación asiria
650 (apr.) Esparta sofoca la revuelta mesenia
650-600. 'Legisladores' griegos. Auge de las 'tiranías': Jonia, Sición, Corinto, Mégara.
650 Fraortes de Media
632 Intento de tiranía de Cilón de Atenas
630 *Fundación de Cirene
625 Imperio Neobabilonio (Nabopolasar)
621 Dracón
612 Caída de Nínive
610 (apr.) *Fundación de Náucratis
605 Nabucodonosor
600 Atenas toma Salamina a Mégara y *funda Sigeo en el Helesponto.
H. 600, *fundación de Marsella
Safo, Alceo y Pítaco en Mitilene (Lesbos). "Tiranías" de Periandro (Corinto) y Trasíbulo (Mileto)

II: SIGLO VI
594-593 Arcontado de Solón. Sisactia
594 y ss. Mercenarios griegos en Egipto (Psamético II)
590 Guerra Sagrada contra Crisa. Clístenes de Sición
585 Guerra medo-lidia (Ciaxares y Aliates). Tales de Mileto
583-581 Arcontado de Damasias.
570 Guerra de Atenas y Mégara por el control de Nisea
569 Amasis de Egipto.
562 Muerte de Nabucodonosor
560 Creso de Lidia
561-560 Intento de tiranía de Pisístrato
560-550 Guerra de Esparta y Tegea
559 Milcíades, tirano del Quersoneso tracio
546? Toma de Sardes (Lidia) por Ciro el Grande. Conquista persa de la Grecia asiática
538 Conquista persa de Babilonia
528 Muerte de Pisístrato. Le sucede Hipias
526 Polícrates de Samos se alía con Persia y traiciona al faraón Amasis
525 Muerte de Amasis. Los persas conquistan Egipto. Esparta ataca a Samos
523 Muerte de Polícrates de Samos
522 Muerte de Cambises de Persia.
521 Darío.
520 Darío toma Babilonia.
514 Harmodio y Aristogitón (los "Tiranicidas").
512? Conquista de Tracia por Darío.
510 Fin de los Pisistrátidas. Destrucción de Síbaris por Crotona.
508 Invasión espartana del Ática. Reforma de Clístenes.
506 Invasión espartana del Ática. Victoria ateniense sobre beocios y calcidios. Instalación de atenienses en la llanura calcidia y en Oropo.
501 Instauración de los diez estrategos tribuales en Atenas

III - LA PRESIÓN PERSA Y LA RESISTENCIA ATENIENSE (499-459)
499-498. Revuelta jonia contra los sátrapas de Darío (521-485). Intervención de Atenas y Eretria a favor de los jonios.
498-496. Revuelta y sumisión de Caria y Chipre por los persas. 494. Mileto quemada por los persas. Sumisión de todos los griegos de Asia y sus islas.
490 (12agosto). Unos 10.000 atenienses y 1.000 plateos impiden el desembarco persa en Maratón.
480 (julio). Los persas fuerzan el paso de las Termópilas. Verano: Gelón de Siracusa vence a los cartagineses y a sus mercenarios y aliados siciliotas en Hímera. Destrucción de la flota púnica. Septiembre (28): 180 trieras atenienses hunden la mayor parte de la flota fenicia (¿400 barcos?) de Jerjes (486-464) en Salamina.
479 (23 junio). El cuñado del Rey, Mardonio, con 10.000 persas y 70.000 aliados (tracios y griegos del Norte) es vencido en Platea por los atenienses y los peloponesios. Los 'thetes' de la flota queman la flota persa varada en Mícale (Jonia) y comienzan la liberación de las ciudades jonias.
477 Fundación de la Liga marítima de Delos bajo hegemonía ateniense para expulsar a los persas del Egeo.
468 Doble victoria aliada en el Eurimedonte, en Panfilia, en tierra y mar (200 naves).
459-454. Intento fallido de conquista ateniense del Egipto persa.
449 Cimón conquista Chipre (salvo Quitión). 'Paz de Calias' (cuñado de Cimón), de statu quo, con los persas. Las poleis griegas del Egeo, Chipre y Asia Menor, reconocidas por los persas como independientes.

IV - ATENAS ENTRE ASIA Y LA LIGA DEL PELOPONESO (449-404)
446-432. Represiones atenienses. Diversos estrategos (entre ellos, Pericles) sofocan las revueltas de Mégara, Eubea, Samos, Bizancio, Potidea. 433 (verano). Los atenienses ayudan a los corcireos contra Corinto, su metrópolis.
432. Atenas cierra los puertos de la Liga a Mégara. La Liga del Peloponeso se enfrenta a la de Delos.
431-421. Primera fase de la GUERRA DEL PELOPONESO. Esparta invade el Ática. La flota ateniense controla el mar. Ejercicio despótico de la hegemonía ateniense. El tifus, llegado de Asia, asola Atenas entre 430 y 428 (Pericles muere en 429).
421-415. Tregua llamada 'Paz de Nicias', pero no cesa la lucha en torno a Argos.
415-413. Desastre ateniense en Sicilia. Alcibíades huye a Esparta. Invasión del Ática. Hundimiento económico de Atenas (20.000 esclavos pasan al enemigo).
412-407. Esparta aliada con Persia. Alcibíades, a sueldo de los persas. Restablece fugazmente la hegemonía naval ateniense.
405 (septiembre). Lisandro de Esparta aniquila a los atenienses en Egospótamos (Dardanelos). Fin del Imperio ateniense.
404 (22 abril). Capitulación de Atenas. Gobierno de los Treinta Tiranos, apoyados por tropas espartanas. Alcibíades es ejecutado en Frigia por los persas.

V LA DESUNIÓN GRIEGA Y LA IRRUPCIÓN DE MACEDONIA (401-337)
401. Diez Mil mercenarios griegos contrados por el pretendiente Ciro en Esparta recorren Asia Menor y llegan cerca de Babilonia (Jenofonte, "Anábasis").
399 (abril). Proceso y muerte de Sócrates, víctima de la reacción "democrática".
386. Paces 'del Rey' y 'de Antálcidas' de Esparta, en Sardes. Todas las ciudades greco-asiáticas tributarias del Rey. La Liga del Peloponeso, hegemónica en Grecia.
399-370. Amintas III de Macedonia interviene en la política griega.
377. Segunda Liga marítima de Atenas, con igualdad entre aliados. Dura 40 años.
371-361. Hegemonía de Tebas (Pelópidas y Epaminondas).
357-355. Atenas ha de reconocer la independencia de sus aliados disconformnes. Filipo II de Macedonia toma Anfípolis, Potidea y las minas de oro del Pangeo tracio.
354. Filipo II interviene en Tesalia.
356-346. II Guerra Sagrada (Delfos). Filipo vence a los focidios y los sustituye en el Consejo Anfictiónico.
348. Filipo toma Olinto.
340. Filipo asedia Perinto y Bizancio.
338. Filipo vence a beocios y atenienses en Queronea.
337. Liga de Corinto. Filipo, hegemón de la Liga. Deseo de vencer al Imperio persa, debilitado por el centrifuguismo de sus sátrapas.


Inicio / P.O.A. / Grecia / Roma / Hispania / Cronologías / Fuentes / Atlas / Principales portales