VIDEANT CONSULES NE QUID RES PUBLICA DETRIMENTI CAPIAT. (EL ORIGEN DE LA MONARQUÍA IMPERIAL)
133 Ti Graco propone destituir a un colega y aspira a reiterar el tribunado.
Asesinado por Escipión Násica: "Qui rem publicam salvam esse
volunt me sequantur" (Val. Máx. 3 2).
123 Leges Semproniae de abactis, de capite civis, de P.
Popilio Lenate.
121 C. Graco obtiene el diezmo de Asia y las `quaestiones perpetuae de pecuniis repetundis' para los `equites'. Muere tras el primer s. c. ultimum.
"Interfecit Opimius Gracchum (...) quod r. p. causa cum ex senatus consulto ad
arma vocasset." (Cic. Orat. 2 30). "C. Graccho seditioso tribunatu acto (...) a
L. Opimio cos., ex s. c. vocato ad arma populo, pulsus (ex Aventino) et occisus
est." (Liv. Per. 61).
120 Proceso de Decio a Opimio. Decenio de gobierno oligárquico
hegemonizado por los Caecilii Metelli.
112-108 Yugurta. Primera fase de la vergonzosa Guerra Numídica. Metelo
vence en la batalla del río Mutul (108).
107 Mario, lugarteniente de Metelo, cónsul contra el deseo de
éste , con votos populares y ecuestres, frente a los optimates.
106 Toma de Cirta. Las `quaestiones perpetuae' vuelven a los `patres'.
105 Sila captura a Yugurta bajo auspicios de Mario
104-101 Reelecciones consulares irregulares de Mario con apoyo de la
plebe y las tropas. Peligrosa política de Saturnino y Glaucia: leyes
agrarias, frumentarias y judiciales (las qq. pp., de nuevo a los caballeros).
Temor de Mario y los caballeros ante los excesos. Lex Appuleia de
maiestate, policiaca. El "crimen de maiestate" se definirá vagamente
como "maiestatem populi Romani minuere". Lex Appuleia de quaestione
extraordinaria instituenda. Grandes victorias de Mario sobre teutones y
cimbrios (102-101).
100 Acercamiento de Mario al Senado. S. c. ultimum "ut C. Marius, L.
Valerius cos. (...) operam darent ut imperium p. R. maiestasque conservaretur
(...) Qui r. p. salvam esse vellent, arma capere et se sequi iubent." (Cic.
Rab. 7, 20). El ejército marionista, represor. Los optimates emprenden
una hábil política demagógica para debilitar a los
"populares".
90-88 Guerra de los Aliados. Lex Varia de maiestate. Sila vence a los
aliados y les da la ciudadanía. Mitrídates en Asia Menor. Sila,
cónsul. Motines marionistas. Sila deja Roma; regresa con
tropas;proscribe a Mario (hostes publici: "a senatu hostes (...)
iudicati sunt", Liv. Per 77).
87 Mitrídates en Grecia. Sila en Oriente. Mario en Roma, con Cinna.
Proscripciones antisilanistas (bellum Octavianum).
86 Poder "popularis" (Cinna). Sila recupera los territorios griegos. Muerte de
Mario, cónsul por VII vez.
85 Mitrídates se somete.
83 S. c. ultimum. Sila en Roma. Matanzas. Proscripción de
marionistas y 'populares'.
82 Porta Collina. Sila asume la dictadura . Reformas constitucionales.
Lex Valeria de L. C. Sulla dictatore (`legibus scribendis et rei
publicae constituendae': imperium r. p. constit., supresión de
intercessio y provocatio, represión sistemática (1.600
caballeros), liberación de esclavos de proscritos (policia
espontánea), duplicación del senado (600) con
incapacitaciòn legal de caballeros neosenatorios para negocios, jurados
a los patres, rogationes sujetas a sanción senatoria, senadores
automáticos, censura inútil por ello, edades mínimas,
gerontización, tribunos excluidos del cursus, 120.000 veteranos en
Etruria y Campania, moneda de oro con efigie ecuestre. Oposición
exterior al régimen (Sertorio).
81 Lex Cornelia de maiestate, reguladora del procedimiento penal en el
crimen maiestatis. Leges Corneliae de repetundis, de
peculatu, de vi, de ambitu, de supplendo senatu, de
sponsu, Popilia de nexis.
80 Quinto Sertorio subleva Hispania contra el régimen. Lex Remnia de calumniatoribus.
79-78 Abdicación inesperada y muerte de Sila.
77 Pompeyo (`Magno'), sujeto de una carrera enteramente irregular, contra
Sertorio. S. c. ultimum.
74-73 Nueva guerra mitridática. Victorias de Lúculo. Espartaco.
70 Pompeyo y Craso coss. (Pompeyo no reúne los requisitos de ley).
Abolición de la legislación silana.
67-66 Pompeyo (imperium infinitum) limpia el Mediterráneo de
piratas. Vence a Mitrídates y Tigranes.
63 Toma de Jerusalén. Consulado de Cicerón. Catilina. S. c.
ultimum. Proceso contra Rabirio.
62 Pompeyo regresa de Oriente. Catilina muere en Pistoia. S. c.
ultimum.
60 `I Triunvirato' (Pompeyo, Craso, César).
59 Consulado de César.
58 Guerra de las Galias. Revueltas cesaristas en Roma. Leges Clodiae de
capite civium, de exilio Ciceronis, de iniuriis publicis,
de iure et tempore legum rogandarum, de censoria notione. Lex
Fufia iudiciaria.
57 Conquista de la Galia nororiental. Disturbios en Roma. Lex Pupia de
senatu diebus comitialibus non habendo.
56 Conquista de la Galia occidental.
55 César en Germania y Britannia. Pompeyo y Craso coss. Lex de
provincia C. I. Caesaris.
54 Sublevación de la Galia del norte.
53 Desastre de Carras.
52 Sublevación general gala. Rendición de Vercingétorix.
Pompeyo, cónsul único. S. c. ultimum.
49 César cruza el Rubicón con sus tropas. Pompeyo abandona
Italia. César, dictator. S. c. ultimum: "Decurritur ad
illum extremum et ultimum s. c. quo nisi paene in ipso urbis incendio atque in
desperatione omnium salutis latorum audacia nunquam ante descensum est: dent
operam consules, praetores, tribuni plebis, quique pro consulibus sunt ad
urbem, ne quid res publica detrimenti capiat" (BC 1, 5). Victoria de
César en Ilerda.
48 César, dictator. Batalla de Farsalia. Asesinato de Pompeyo en
Egipto
47 César en Egipto. Proclama reina a Cleopatra. Victoria sobre Farnaces,
hijo de Mitrídates.
46-45 César, dictator. Tapso. Munda. Fin del `'bellum civile'.
44 César, dictator perpetuus. Es asesinado. Enfrentamiento entre
cesarianos.
43 Antonio vencido en Módena. Octavio, cónsul irregular a
los 20 años. II Triunvirato. Matanzas y proscripciones. Asesinato de
Cicerón.
42-41 Filipos. Suicidio de Bruto. Revuelta de antonianos y pompeyanos contra
los veteranos de Octavio.
40 Guerra de Perusia. Nuevo reparto de poderes: Antonio casa con Octavia. Sex.
Pompeyo en Sicilia y Cerdeña.
36 Agripa vence a Sx. Pompeyo en Nauloco. Lépido, depuesto. Repudio de
Octavia. El Senado declara la guerra a Antonio.
31 Accio. Octavio posee Egipto, los bienes de los proscritos del 43, de Antonio y de Sex. Pompeyo. Fin de la guerra civil.
30-27 "Restitución" de poderes de Octavio al Senado. Es proclamado
Augustus. Imperium proconsulare decenal sobre las provincias con
guarnición (exc. África).
23 Imperium procos. maius et infinitum. Tribunicia potestas.