Historia Antigua - Universidad de Zaragoza - Prof. Dr. G. Fatás

CRONOLOGÍA DE LA ÉPOCA DE LAS I Y II GUERRAS PÚNICAS

Fechas a. C.


272 Rendición de Tarento a Roma. Fin de la conquista romana del Sur
270 Toma de Rhegium
269 Primera acuñación romana de didracmas de plata en la ceca de Tarento
268 Colonias latinas en Beneventum y Ariminium. Hierón II, rey de Sicilia
267 Toma de Brundisium
266 Apulos y mesapios, aliados de Roma

264-241 I Guerra Púnica
264 Primer espectáculo gladiatorio. Colonia latina de Firmium. Toma de Volsinias (fin de la conquista del Norte). Alianza mamertina. El ejército romano, en Sicilia
263 Colonia latina en Aesernia. Alianza por 15 años con Hierón de Siracusa. Los púnicos centran su resistencia en Agrigento (Akragas)
262 Hannón en Heraclea y Herbeso. Toma de Agrigento por los romanos
261 Construcción de la flota romana (100 quinquerremes y 20 trirremes)
260 La flota se hace a la mar. Cneo Escipión ('el Asno') capturado en Lípara.Victoria de Mylae (uso de 'corvi').Triunfo naval del cónsul Duilio. Victorias en Segesta y Macela
259 Refuerzos púnicos a Cerdeña. Bloqueo romano de Cerdeña. Cartago ejecuta a Aníbal (el de Agrigento). Ocupación romana de Córcega
259-258 Tomas de Hippana, Mitístrato, Camarina y Enna. Asedio de Lípara
257 Victoria de Atilio Régulo en Tíndaris
256 Nueva flota de 330 naves. Victoria de Écnomo. Régulo pasa al África
255 Exigencias, derrota y captura de Régulo por Jantipo en los Llanos del Bagradas. Regreso de Jantipo a Esparta. Victoria del Cabo Hermeo. Naufragio romano en el Cabo Paquino
254 Toma de Panormo
253 Naufragio en Palinuro con pérdida de más de 150 naves romanas
250 Construcción de 50 naves. Victoria en Panormo.Captura de elefantes púnicos a Asdrúbal, ejecutado luego en Cartago. Asedio de Lilibeo
249 Derrota naval de Pulquer en Drépano. Naufragio de la flota romana
248 Toma de Érice por Junio Pulo. Amílcar devasta las costas de Italia
247 Comienzo de la ofensiva de Amílcar en Sicilia occidental
244 Fundación de Brundisium (colonia de derecho latino)
243 Construcción de una flota romana de tipo rodio (aportaciones voluntarias)
242 Creación del 'praetor peregrinus'
241 Victoria de Lutacio en las Égadas. Firma de la paz. Roma ocupa Sicilia. Colonia latina en Spoletium. Reforma de los comicios por centurias
241-237 Revuelta de los mercenarios contra Cartago (Guerra Inexpiable)
238-225 Ocupación de Córcega y Cerdeña. Dominio romano del Tirreno
238-230 Campañas contra los ligures. Tomas de Pisa y Luna
237 Amílcar Barca desembarca en Hispania
236 Primera comedia de Nevio. Incursiones galas en el Norte de Italia
235-234 Clausura del templo de Jano
232 Reparto viritano del 'ager Picenus et Gallicus' por el tribuno Flaminio
231 Embajada romana a Amílcar en Hispania
229 Asdrúbal sucede a Amílcar en Hispania
229-228 I Guerra Ilírica. Entrega de Corcira. La reina Teuta acepta la paz
227 Relaciones de Roma con Atenas y Corinto. Pretores para la 'provincia Sicilia' y para las islas tirrénicas (?)
226 Tratado romano-cartaginés del Ebro
225-222 Guerras contra los galos
225 Victoria sobre los galos en el Telamón
223 Flaminio vence a los ínsubros. Acciones conjuntas de Demetrio de Faros y Antígono de Macedonia
222 Toma de Mediolanum. Batalla de Clastidium. Rendición de los ínsubros
221-220 Establecimiento del 'limes' en los Alpes Julios
221 Aníbal sucede a Asdrúbal, asesinado, en Hispania. Petición saguntina de ayuda a Roma
220 Flaminio, censor. Construcción de la vía Flaminia (Roma-Ariminium)
219 II Guerra Ilírica. Derrota de Demetrio: destrucción de Faros. Aníbal toma Sagunto

218-201 II Guerra Púnica.
218 Aníbal asedia y toma Sagunto. Prohibición de los grandes negocios marítimos a los senadores. Colonias latinas en Placentia y Cremona. Desembarco romano en Ampurias Aníbal entra en Italia. Derrotas romanas del Tesino y el Trebia
217 Victoria de Aníbal en el Trasimeno y muerte de Flaminio. Dictadura de Fabio Máximo. Aníbal cruza Campania
216 Desastre de Cannas (2 de agosto). Defecciones en Italia (Capua)
215 Duplicación del 'tributum'. Alianza entre Aníbal y Filipo V de Macedonia tras la muerte de Hierón. Derrota de Asdrúbal en Dertosa
214-205 I Guerra Macedónica
214 Muerte de Jerónimo de Siracusa. Levino en Iliria
213 Aníbal en Tarento. Asedio romano de Siracusa. 22 legiones movilizadas
212 Sitio de Capua. Aparición del denario. Alianza con la Liga Etolia. Representaciones teatrales (Plauto, etc.)
211 Aníbal marcha sobre Roma. Roma castiga a Capua y toma Siracusa (muerte de Arquímedes).Armisticio entre Cartago y los númidas.Los Escipión mueren en Hispania
210 Doce colonias latinas rehuyen aportar contingentes. Toma de Agrigento. El futuro Africano llega a Hispania
209 Quinto consulado de Fabio. Reconquista de Tarento. Toma de Carthago Nova por Escipión
208 Muerte de Marcelo tras ocho años de mando. Victoria de Baecula
207 Asdrúbal vencido y muerto en el río Metauro
206 Batalla de Ilipa (fin de la guerra en Hispania). Filipo V y los etolios firman la paz
205 Consulado de Escipión, que pasa a Sicilia. Paz de Fenice con Macedonia. Introducción del culto a la Gran Diosa Madre en Roma
204 Escipión pasa al Africa. Alianza con Masinissa. Sífax apoya a Cartago. Ataques púnicos en el Tirreno.
203 Victorias de Escipión en Africa. Captura de Sífax. Masinissa controla ambas Numidias. Aníbal vuelve a Cartago. Derrota de Magón en la Galia
202 Victoria de Escipión en Zama Regia
201 Rendición de Cartago. Masinissa, rey de Numidia. Atalo y Rodas solicitan ayuda romana contra Filipo V
200-196 II Guerra Macedónica.


Inicio / P.O.A. / Grecia / Roma / Hispania / Cronologías / Fuentes / Atlas / Principales portales