Historia Antigua - Universidad de Zaragoza - Prof. Dr. G. Fatás

CRONOLOGÍA SUCINTA DEL IMPERIO EN LOS SIGLOS III-V
LOS SEVERO (193-235)
SEPTIMIO SEVERO (193-211)
197-198 Campaña parta. Mesopotamia romana.
202 Edicto prohibitorio del proselitismo a judíos y cristianos
208 Campaña en Britania
CARACALLA (211-217) Y GETA (asesinado en 212), Augustos corregnantes
212 Constitutio Antoniniana
215 Campañas de Caracalla en Oriente
216 Termas en Roma
217 Asesinato de Caracalla
ELAGÁBAL (Heliogábalo) (218-222)
SEVERO ALEJANDRO (222-235)
224 Ardashir funda la dinastía sasánida en el Imperio Parto. Ataques a Roma desde 230
234 Invasión de los alamanes en el Rin
235 Severo Alejandro asesinado en Mogontiacum (Maguncia)

ANARQUÍA MILITAR (235-284)
Ataques incesantes en todas las fronteras exteriores. Secesiones. Llega a haber 4 emperadores a un tiempo. Todos murieron violentamente, asesinados o en combate, excepto Claudio II (de peste) *.
DECIO (249-251)
250 Persecución contra los cristianos
253-260 VALERIANO asociado a su hijo GALIENO
256 Ofensiva de Sapor. Los godos en la Dacia
260 Sapor apresa a Valeriano, que muere cautivo. Abandono de los Agri Decumates. Secesión de PÓSTUMO en las Galias (imperium Galliarum)
CLAUDIO II (268-270)
269 Gran victoria sobre los godos en Naiso
AURELIANO (270-275)
271 Abandono de la Dacia. Secesión del reino vasallo de Palmira

275 Invasión general en Occidente (francos en Galia, godos en Retia) PROBO (276-282) Detención de las invasiones (Caro detiene a los persas, 282)
DIOCLECIANO (284-305)
Normalización. Sistema tetrárquico. Persecución contra los cristianos
286 MAXIMIANO, Augusto (corregnante)
293 Constancio y Galerio, Césares (corregnantes y sucesores respectivos de los Augustos)
301 Edicto sobre precios máximos
302-304 Gran persecución anticristiana
305 Abdicación simultánea de los Augustos CONSTANTINO (306-337)
311 Edicto de tolerancia de Galerio
312 Batalla de Puente Milvio. Constantino, hijo de Constancio.Supresión de los pretorianos
313 "Edicto" de Milán. Licinio elimina en Oriente a Maximino
320 (aprox.) El decurionado, hereditario
324 Constantino vence a Licinio. Creación de Constantinopla
325 Concilio de Nicea: condena de los arrianos. "Credo" católico
332 Los colonos, adscritos a la tierra
CONSTANCIO II (337-361) y CONSTANTE (337-350) 351 Batalla de Mursa
353 Unidad del Imperio (muere Magnencio)
360 Proclamación de Juliano (+363): última y brillante reacción del romanismo clásico.
364 Primera división del Imperio. VALENTINIANO (364-375) y VALENTE (364-378)
366-384 Dámaso, hispano, obispo de Roma
369 Recuperación de Britania
375 Recuperación de Mauretania. Victorias danubianas
376 Valente acoge a los godos, empujados por los hunos
378 Desastre de Andrinópolis: muerte de Valente frente a los godos
379 Teodosio. Muere Sapor II. Teodosio rehúsa el pontificado máximo 380 Edicto de Tesalónica. El cristianismo católico, religión obligatoria 382 Acantonamiento de los godos en el Danubio 392 Prohibición del culto romano 395 + Teodosio. Partición del Imperio: Arcadio (pars Orientis) y Honorio (pars Occidentis)


* Maximino (235)
Gordiano I (238),
Gordiano II (238),
Balbino (238),
Pupieno (238),
Gordiano III (238),
Filipo (244),
Decio (249),
Treboniano (251), Emiliano (253),
Valeriano (253-260),
Galieno (253-268),
Salonino (268),
Claudio II (268),
Aureliano (270),
Tácito (275),
Floriano (276),
Probo (276), Caro (282),
Carino (283-285),
Numeriano (283-284).

Se proclamaron, además, emperadores: Sabiniano (Cartago, 240), Pacaciano (Mesia), Jotapiano (Capadocia) y Antonino (Siria, 248), Ingenuo (Panonia, 258), Regaliano (Carnunto, 259), Macrinbo y Quieto (Émesa) y Póstumo (Galia, 260), Aureolo (Milán), Leliano, Mario y Victorino (Galia, 268), Tétrico (Galia, 270), Firmo (Egipto, 273),Próculo y Bonoso (Galia, 281).


Inicio / P.O.A. / Grecia / Roma / Hispania / Cronologías / Fuentes / Atlas / Principales portales