>
primeros cristianos: evolución. Cristianismo popular
Historia Antigua - Universidad de Zaragoza - Prof. Dr. G. Fatás
SOBRE LOS PRIMEROS CRISTIANOS: EVOLUCIÓN DEL PRIMER CRISTIANISMO
Cristianismo popular
La Iglesia sustituyó las abundantes devociones clásicas por un sinfín
de entidades divinas mediante el culto a los mártires, objeto de
devoción privada entre 150 y 250. María invocada como Madre de Dios
aparece en un papiro del s. III. Las basílicas romanas de Pedro y
Pablo, hechas por Constantino, atrajeron a muchos peregrinos, aunque no
tanto como los Santos Lugares (Jerusalén y Belén), a pesar de la
doctrina que aseguraba que los mártires no debían ser adorados y que la
peregrinación no necesariamente acercaba más a Dios. Nació el tráfico
de reliquias y en el 400 ya se invocaba a santos determinados para
fines característicos: salud, fertilidad, viajes, predicciones,
detección de perjuros, etc. Cuando los godos de Alarico saquearon Roma
(410), los romanos no entendían el fracaso de sus protectores Pedro y
Pablo. En el s. VI, los patrocinios eran muchísimos y la Cristiandad se
llenó de objetos milagrosos y maravillosos, restos, paños pasados por
reliquias, iconos taumatúrgicos, etc. Cristianos tan cultivados como
Agustín o Gregorio I (590-604) vieron con simpatía estas tendencias.
Los primeros cristianos: Una tesis arriana.
Los primeros cristianos: índice.
Inicio / P.O.A. / Grecia / Roma / Hispania / Cronologías / Fuentes / Atlas / Principales portales
