ARGOS
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Investigación en el ámbito de la Didáctica de las Ciencias Sociales.
Potencia el desarrollo tecnológico e innovación para la Educación Geográfica, Histórica y Patrimonial.
Pionero en el impulso de proyectos de ciencia ciudadana aplicados a las Ciencias Sociales y el Patrimonio.

Presentación
El grupo ARGOS, es financiado por el gobierno de Aragón. Pretende potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en los diversos entornos en los que se desarrolla la Educación Geográfica, Histórica y Patrimonial, esto es, tanto en centros educativos como en museos, redes sociales y cualquier tipo de espacio físico o digital.
Para ello se trabaja en varias líneas vinculadas a la educación patrimonial siempre partiendo de la necesaria profundización a través de la investigación sobre la problemática asociada al desarrollo del pensamiento histórico y geográfico y al proceso de patrimonialización, manteniendo como horizonte la investigación en el ámbito de la Didáctica de las Ciencias Sociales.
Los objetivos de investigación se vinculan directamente con la mejora de la calidad de vida en lo relativo al acceso a la cultura; la conservación, defensa y promoción del patrimonio cultural, el desarrollo de alternativas de ocio creativo y del potencial turístico cultural.
Sus acciones de trasferencia se organizan medidante el liderazgo o participación en proyectos de cooperación internacional, FECYT, ERASMUS K2 y convenios OTRI, la colaboración en eventos organizados por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza y por la Academia de Jóvenes UNITA y el impulso a la organización de congresos especializados y de eventos abiertos al público, entre los que destaca «La fiesta de la Historia». Cuenta con una spim-off, HPLab History & Development SL (presentada inicialmente con el nombre de PATRHIS-lab), dedicada a la gestión cultural, gestión del patrimonio y organización de eventos culturales ligados al patrimonio. El grupo ARGOS es pionero en el impulso de proyectos de ciencia ciudadana en el área de las ciencias sociales y el patrimonio. Además, forma parte de la RED14 de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, lidera el Grupo de Acción de Educación Patrimonial del Campus de excelencia Iberus y los miembros del grupo están adscritos al IUCA y al CIFICE y participan activamente en diferentes sociedades científicas nacionales e internacionales.
S50_23R
Ref. DGA (2023-2025)
2017
AÑO DE CREACIÓN
2023
RENOVACIÓN ACTUAL

Financiado por el Gobierno de Aragón
Líneas de Investigación
Investigaciones sobre fuentes de conocimiento histórico geográfico de diferentes grupos; dificultades de comprensión de conceptos del pensamiento histórico y geográfico y definición de escalas de progresión con sus derivaciones al desarrollo cívico.
Investigaciones sobre el proceso de patrimonialización, análisis evaluativo de acciones culturales y didácticas ligadas al patrimonio, análisis de la comunicación y generación de conocimiento en procesos educomunicativos del patrimonio; análisis de los elementos que definen los procesos de identización y apropiación del patrimonio como elemento simbólico identitario de una comunidad, apoyo y evaluación de acciones vinculadas al desarrollo del turismo basado en el patrimonio cultural y natural; optimización de sistemas de información geográfica en productos educativos ligados al patrimonio cultural y natural.
Miembros de ARGOS

Últimas noticias
ARGOS consolida su presencia en Campus Iberus con un nuevo Grupo de Acción en Educación Histórica
El grupo de investigación ARGOS de la Universidad de Zaragoza ha sido reconocido con un nuevo Grupo de Acción Campus Iberus en el ámbito de la Educación Histórica, liderado por…
Una obra colectiva sobre género y didáctica de las ciencias sociales desde la Universidad de Zaragoza
Una publicación colectiva para avanzar en igualdad: género y didáctica de las ciencias sociales desde la Universidad de Zaragoza El grupo de investigación ARGOS celebra la publicación del libro Didáctica…
El proyecto Teaching the Future recibe el Premio de Innovación Educativa 2025 de la AGE
El proyecto europeo Teaching the Future, coordinado por el profesor Rafael de Miguel González (Grupo ARGOS, Universidad de Zaragoza) y el climatólogo Miguel Ángel Saz Sánchez (Grupo Clima, Agua, Cambio Global…
Contacto:
Dra. Pilar Rivero
Área de Didáctica de las Ciencias Sociales.
Dpto. Didácticas Específicas
Facultad de Educación – Universidad de Zaragoza
C/ Pedro Cerbuna, 12, 50009, Zaragoza (España)
Tfn. 976 76 10 00 ext. 844863
privero@unizar.es