La escuela y conexión entre sus agentes como espacio seguro y transformador en entornos desfavorecidos

Nuestro compañero del Grupo Argos Ismael Piazuelo-Rodríguez (Universidad de Zaragoza) en colaboración con Tatiana Íñiguez-Berrozpe (Universidad de Zaragoza) han publicado recientemente el artículo «La escuela y conexión entre sus agentes como espacio seguro y transformador en entornos desfavorecidos» en la Revista International Journal of Sociology of Education (RISE), la revista cuatrimestral que edita Hipatia Press desde Barcelona con trabajos teóricos y de investigación original sobre sociología de la educación.

De qué trata

Se centra en la convivencia escolar de un centro educativo situado en el barrio de San Pablo (Zaragoza), un entorno caracterizado por su diversidad cultural y condiciones socioeconómicas desfavorables. A través de entrevistas y grupos focales con estudiantes y docentes, Piazuelo-Rodríguez e Íñiguez-Berrozpe identifican los elementos que más influyen en el clima escolar:

  • Conexión escolar (school connectedness)El sentido de pertenencia y la identificación de alumnos y profesorado con la institución. Este vínculo fortalece la educación para la ciudadanía inclusiva, la participación estudiantil y la motivación pedagógica.

  • Respeto mutuo y gestión de conflictosEstrategias de resolución pacífica, mediación y diálogos interculturales que garantizan un ambiente seguro y fomentan la convivencia democrática.

  • Formación docente en competencias interculturalesProgramas de desarrollo profesional continuo que capacitan al profesorado en didáctica de las ciencias sociales, educación para la interculturalidad y el manejo de la multiculturalidad en el aula.

  • Relaciones alumno-profesorPrácticas de mentoring, tutorías y círculos de confianza que mejoran la participación y el aprendizaje activo, pilares de la pedagogía crítica.

Los hallazgos muestran cómo, en contextos interculturales, el school connectedness actúa como diferenciador en la calidad de la convivencia, y subrayan la necesidad de programas de formación docente continuada que integren la educación ciudadana, la educación patrimonial y la didáctica crítica de la geografía y la historia, capacitando al profesorado en didáctica de las ciencias sociales y competencias interculturales.

¿Por qué leerlo? Beneficios para la práctica educativa

  • Ofrece un marco teórico y metodológico aplicable a centros con perfiles similares.

  • Proporciona estrategias prácticas para fortalecer el clima escolar y la educación para la ciudadanía democrática.

  • Refuerza la relevancia de la convivencia inclusiva en el currículo de didáctica de la geografía y educación social.

Con esta publicación, Ismael Piazuelo y el Grupo Argos aportan un valioso recurso para docentes, formadores y investigadores en didáctica, educación histórica y educación para la ciudadanía democrática contribuyen al debate sobre la convivencia escolar y la educación intercultural, ofreciendo herramientas clave para docentes, equipos directivos e investigadores en ciencias sociales. ¡Te invitamos a leerlo y compartirlo!

Descarga en PDF

El artículo está disponible para su descarga gratuita en PDF en la web de Hipatia Press, pero te lo dejamos aquí también para que no dejes pasar la oportunidad de incorporar estas reflexiones y propuestas a tu práctica profesional:

 Descargar “School Connectedness As A Differentiating Factor…” (PDF)

Te invitamos a seguirnos en redes sociales y comentarnos tu opinión sobre este artículo así como mantenerte al día de toda la información sobre el Grupo Argos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.