La Fiesta de la Historia se celebró por primera vez en Zaragoza en 2021, impulsada por el Grupo de Investigación ARGOS de la Universidad de Zaragoza y coordinada por José Manuel González González. Desde entonces, el evento ha ganado gran relevancia, consolidándose como una cita imprescindible para los entusiastas de la historia y el patrimonio. En su edición inicial, bajo el lema «La Didáctica no se rinde», ofreció una amplia variedad de actividades, que iban desde conferencias hasta recorridos guiados por lugares históricos, y cada año la variedad de eventos, la tipología y los profesionales que participan en ellas logran atraer a un público mayor y un creciente interés de los medios.
El lema de este año ha sido «Los conflictos y la cultura de la paz», y en torno a este tema han girado la mayor parte de las participaciones, que han contado con destacados especialistas académicos de diferentes ámbitos como la Historia, la Historia del Arte, Geografía, Educación, Arquitectura, Arqueología y Biblioteconomía y Documentación. Además de los conflictos también hemos explorado otros temas, como el urbanismo contemporáneo, el clima, la literatura y la memoria histórica.
Y en cuanto a los formatos hemos tenido varias novedades, nos hemos abierto más al público más joven, con talleres infantiles y un Concurso escolar de dibujo en el que participaron más de 80 dibujos. También hemos incorporado como novedad el Ciclo de cine, que nos permite abrirnos a un público interesado en otros formatos y en otro acercamiento a la historia y la cultura. Este año el ciclo tenía como eje el cine rumano, con lo que la fiesta empieza a desarrollar su faceta más internacional.
También hemos crecido dentro de Aragón, con propuestas variadas y muy interesantes que han conseguido una participación creciente en las actividades en Huesca y Teruel. Y en lo digital, hemos alcanzado en un solo mes 13.700 visualizaciones en el blog de la fiesta en zaragozafiestadelahistoria.blogspot.com, que se consolida, junto con las redes de la Fiesta, como punto de información para las actividades.
1300 personas en Teruel, 300 en Teruel y 50 en Huesca han disfrutado este año de la Fiesta, participando en las actividades, completando el aforo en las diferentes citas y dándonos alas para continuar creciendo y mejorando. El feedback de los y las participantes ha destacado la variedad y calidad del programa como elemento clave del éxito obtenido.
Este año La Fiesta de la Historia también ha tenido más visibilidad y seguimiento en los medios tradicionales y digitales, lo que demuestra que la propuesta despierta interés y se consolida, y también ha ayudado sin duda a incrementar el número de participantes, a llenar las conferencias y a agotar las plazas de visitas y talleres.
No podemos cerrar la Fiesta sin un capítulo extenso de agradecimientos, porque no se sustenta solo sobre nuestros recursos y propuestas, agradecemos la financiación del Gobierno de Aragón, del Archivo Municipal de Zaragoza, del Instituto de Investigación de Ciencias Ambientales (IUCA) y el Departamento de Didácticas Específicas así como la colaboración del Instituto de Patrimonio Histórico (IPH), Ayuntamiento de Zaragoza, Museo de Teruel, facultades de Educación y de Ciencias Sociales y Humanas, Museo Provincial de Teruel, C. de I. de la batalla del Alfambra, Casa Ganaderos, Archivo Universitario, Archivo Municipal de Huesca, Museo Diocesano de Huesca, Castillo de Peracense, Museos de Mequinenza, Oficina de Turismo de Belchite, CEIP “El Parque” de Huesca, iglesias de San Pablo y Santa Engracia de Zaragoza, y Academia General Militar.
Capítulo aparte de agradecimiento para los y las especialistas que nos brindan sus conocimientos y su buen uso de la didáctica para dotar a la Fiesta de una profundidad y perspectiva que la haga relevante y significativa en el tiempo.
Y, por supuesto, nuestro mayor agradecimiento es para todas las personas que se han acercado a participar de la Fiesta de la Historia, gracias por vuestro tiempo y por vuestra curiosidad. Os esperamos el año que viene.
















































