Redes sociales Bluesky

El Grupo Argos se pasa a Bluesky

El grupo ARGOS deja de publicar en la red X: compromiso ético y coherencia institucional

Desde el pasado mes de febrero, el grupo de investigación ARGOS de la Universidad de Zaragoza ha dejado de publicar contenidos en la red social X (anteriormente conocida como Twitter). Esta decisión se enmarca en una reflexión colectiva sobre el papel de las universidades en el ecosistema digital y responde a la postura adoptada por la propia Universidad de Zaragoza, que anunció públicamente su retirada de dicha plataforma a través de un comunicado institucional.

En dicho comunicado, la Universidad expresaba su preocupación por la deriva de la red X, señalando su “comportamiento alejado de los valores democráticos, con un escaso control sobre la veracidad y calidad de la información, además de una gestión carente de ética”. En coherencia con estos principios, el grupo ARGOS —especializado en didáctica de las ciencias sociales -educación histórica, educación geográfica y educación patrimonial— ha considerado necesario cesar su actividad en esta red.

Una decisión compartida por otras universidades

La decisión del grupo ARGOS no es aislada. En los últimos meses, numerosas universidades públicas españolas han tomado medidas similares. Entre ellas se encuentran:

  • La Universidad de Barcelona (UB), una de las primeras en abandonar la red, por considerar que “fomenta el odio y la desinformación”.
  • La Universitat Pompeu Fabra (UPF), que dejó de publicar en X “por coherencia con sus valores fundacionales”.
  • La Universitat de les Illes Balears (UIB), que denunció la “pérdida de reputación” de la plataforma y su “opacidad algorítmica”.
  • La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), que criticó la “gestión carente de ética” de la red.
  • La Universidad de Córdoba, la Universidad de Sevilla, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Alicante y la Universitat Jaume I, entre otras, que también han cesado su actividad en X por motivos similares.

Además, la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) ha respaldado estas decisiones, subrayando que la red X “no refleja los principios y valores” de las universidades públicas, comprometidas con la educación, la libertad, el respeto y la responsabilidad social.

Coherencia entre comunicación y valores educativos

Como grupo de investigación centrado en la didáctica de las ciencias sociales y la educación ciudadana y democrática, ARGOS entiende que los entornos digitales no son neutrales. La forma en que se comunica el conocimiento, se construye la ciudadanía y se participa en el debate público está profundamente condicionada por las plataformas que utilizamos.

Por ello, abandonar la red X no es solo una decisión técnica o comunicativa, sino una acción pedagógica y política. Es una forma de coherencia entre lo que investigamos, lo que enseñamos y cómo nos relacionamos con la sociedad.

Nuevos canales, los mismos compromisos

ARGOS continuará compartiendo sus proyectos, publicaciones y actividades a través de otros canales institucionales y redes sociales que garanticen un entorno más ético, inclusivo y respetuoso. Seguimos trabajando por una didáctica crítica, comprometida con la transformación social, la alfabetización digital y la formación de una ciudadanía activa y reflexiva.

Porque educar —también en lo digital— es tomar partido.

Te invitamos a seguirnos en Bluesky.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.