Pilar Rivero Gracia, primera Cátedra en Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad de Zaragoza
El grupo de investigación ARGOS celebra con orgullo un hito histórico para la Universidad de Zaragoza y para toda la comunidad dedicada a la enseñanza de las ciencias sociales: la profesora Pilar Rivero Gracia ha obtenido la Cátedra de Universidad en Didáctica de las Ciencias Sociales. Este nombramiento no solo reconoce su trayectoria académica de excelencia, sino que marca un antes y un después en la historia de esta área de conocimiento. Pilar Rivero se convierte así en la primera persona en alcanzar esta cátedra en la Universidad de Zaragoza, y actualmente en la única mujer con esta categoría en Didáctica de las Ciencias Sociales en toda España.
Una trayectoria académica al servicio de la innovación pedagógica
Pilar Rivero es doctora en Historia por la Universidad de Zaragoza (2004) y doctora en Didáctica de las Ciencias Sociales y el Patrimonio por la Universidad de Barcelona (2009). Desde 2012 es profesora titular en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza, donde ha liderado numerosos programas académicos, títulos propios y proyectos de innovación docente. Su labor docente ha estado siempre conectada con una visión crítica y transformadora de la educación, centrada en la formación de ciudadanía democrática, la educación patrimonial, la alfabetización digital crítica y la didáctica de la historia y la geografía.
Además de su destacada labor investigadora, Pilar Rivero ha realizado estancias en centros de prestigio internacional en Alemania, Italia, Francia y Brasil, y ha participado en proyectos europeos como Erasmus+, así como en convocatorias nacionales altamente competitivas como Retos de Investigación o Transición Ecológica y Digital.
Una referente nacional e internacional en didáctica crítica y ciudadanía digital
Su producción científica incluye más de 70 artículos en revistas especializadas, 9 libros, más de 50 capítulos de obra colectiva y la dirección de una decena de tesis doctorales. Es miembro del comité editorial de revistas de referencia como Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia (Graó) o Clío. History and History Teaching. Figura, además, entre las investigadoras más citadas en su campo según Dialnet Métricas e IDR, y se encuentra en el último ranking de investigadoras destacadas del sistema español elaborado por Webometrics (CSIC).
Pilar Rivero también es co-investigadora principal del grupo ARGOS, coordinadora del grupo CIBA en la Facultad de Educación, y colabora con instituciones patrimoniales, museos y asociaciones educativas en el desarrollo de recursos didácticos de calidad para diferentes niveles educativos.
Una cátedra con valor académico, ético y simbólico
La obtención de la Cátedra de Universidad es el máximo reconocimiento dentro de la carrera académica. Pero en este caso, su impacto va mucho más allá del plano individual: visibiliza el valor de un área de conocimiento históricamente infrarrepresentada en los niveles más altos del sistema universitario y envía un mensaje inspirador a las mujeres que lideran procesos de innovación en la educación pública.
Desde el grupo ARGOS, celebramos con enorme emoción este logro y reconocemos en Pilar no solo a una académica rigurosa y comprometida, sino a una compañera generosa, una formadora excepcional y una impulsora incansable de nuevas formas de enseñar, investigar y transformar las ciencias sociales en la escuela y en la sociedad.
¡Enhorabuena, Pilar!
Tu cátedra no solo es un reconocimiento merecido, sino también un faro para todas las personas que creemos en una educación crítica, pública y comprometida.
Síguenos en redes sociales para estar al día de toda la actualidad del Grupo Argos.