Rafael de Miguel Grupo Argos Catedrático de Didáctica de las Ciencias Sociales

Rafael de Miguel nombrado Catedrático de Didáctica de las Ciencias Sociales

El grupo de investigación ARGOS celebra con enorme satisfacción la concesión por la Universidad de Zaragoza de la Cátedra de  Didáctica de  las Ciencias Sociales a Rafael de Miguel González, profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza y co-investigador principal del grupo Argos. Este reconocimiento supone un hito en su trayectoria académica y consolida su liderazgo nacional e internacional en el ámbito de la educación geográfica, la innovación didáctica y la formación del profesorado.

Una trayectoria académica con proyección internacional

Doctor en Urbanismo por la Universidad de París y Doctor en Educación por la Universidad de Valladolid, Rafael de Miguel ha desarrollado una carrera académica marcada por la excelencia investigadora, la vocación docente y el compromiso con la mejora de la enseñanza de la geografía y las ciencias sociales. Es profesor de Didáctica de la Geografía en la Universidad de Zaragoza, donde ha coordinado la especialidad de Geografía e Historia del Máster de Profesorado y ha ejercido como vicedecano de Relaciones Internacionales.

Desde 2017, es también director del Instituto Confucio de la Universidad de Zaragoza, un centro de referencia en cooperación académica y cultural con China, que promueve el aprendizaje del chino y el diálogo intercultural. Este cargo refuerza su perfil como gestor académico y su compromiso con una educación global, multilingüe y abierta al mundo.

Ha publicado más de 80 trabajos académicos, participado en más de 20 proyectos de investigación nacionales y europeos, y ha sido docente e investigador visitante en 10 universidades europeas y norteamericanas Su producción científica abarca temas como la geoinformación educativa, la ciudadanía europea, la ordenación territorial y la educación para el desarrollo sostenible.

Un referente en educación geográfica y liderazgo europeo

Rafael de Miguel es actualmente presidente de EUROGEO, la Asociación Europea de Geógrafos, y representante español en la Comisión Internacional sobre Educación Geográfica de la Unión Geográfica Internacional. En 2024 recibió el prestigioso Gilbert Grosvenor Honors for Geographic Education, la máxima distinción mundial en educación geográfica, otorgada por la American Association of Geographers con el respaldo de la UGI. Este galardón lo reconoce como uno de los principales defensores públicos de la geografía en el ámbito internacional, por su labor como investigador, docente, editor, gestor de proyectos y representante institucional ante organismos como la ONU, la Comisión Europea o el Consejo de Europa.

Entre sus contribuciones más destacadas se encuentra la coordinación del proyecto Atlas Digital Escolar, así como la coautoría de obras como Innovative Learning Geography in Europe y Geography Education for Global Understanding, que han tenido un impacto significativo en la renovación curricular y metodológica de la enseñanza de la geografía en Europa.

Una cátedra que reconoce una visión transformadora de la didáctica

La obtención de la Cátedra de Universidad supone el máximo reconocimiento académico en el sistema universitario español. En el caso de Rafael de Miguel, este logro no solo acredita su excelencia científica y docente, sino que también visibiliza el papel estratégico de la didáctica de las ciencias sociales en la formación de una ciudadanía crítica, informada y comprometida con los grandes retos del siglo XXI.

Desde el grupo ARGOS, celebramos este merecido reconocimiento a un investigador que ha sabido tender puentes entre la universidad y la escuela, entre la geografía y la ciudadanía, entre la investigación y la acción educativa. Su cátedra es también un impulso para seguir fortaleciendo una didáctica conectada con los desafíos territoriales, ambientales y democráticos de nuestro tiempo.

¡Enhorabuena, Rafael! Tu cátedra honra no solo tu trayectoria, sino también el compromiso colectivo con una educación pública, rigurosa y transformadora. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.